Acompañamiento a enfermedades crónicas
Porque la salud es un derecho, no un privilegio
Acompañamiento de Enfermedades Crónicas
Control, educación y seguimiento gratuito para mejorar tu calidad de vida.
¿A quién acompañamos?
A personas con diagnóstico o sospecha de una condición crónica, sus cuidadores y familias. Priorizamos casos con dificultades de adherencia a tratamiento, acceso a medicamentos, alimentación adecuada o hábitos saludables.
- Adolescentes y adultos con condiciones crónicas.
- Personas mayores con múltiples medicamentos.
- Cuidadores que requieren orientación práctica.
- Todos los servicios son 100% gratuitos.
Condiciones incluidas
¿Qué ofrecemos?
Evaluación y plan
Metas personalizadas (presión, glucosa, peso, actividad física) y un plan claro para tu día a día.
Educación para el autocuidado
Uso correcto de inhaladores, monitoreo de presión/glucosa, señales de alarma y hábitos saludables.
Adherencia al tratamiento
Recordatorios, revisión de recetas y articulación con farmacia social y red pública.
Soporte nutricional
Orientación básica y práctica, adaptada a tu realidad económica y cultural.
Acompañamiento psicoemocional
Apoyo breve para motivación, manejo de ansiedad y reducción de estrés.
Tele-seguimiento
Mensajería y llamadas breves entre citas para resolver dudas y ajustar el plan.
Derivación oportuna
Coordinación con Interna, Cardiología, Nefrología, Reumatología u otras especialidades.
¿Cómo funciona?
- 1 Registro: completa el formulario de esta página o contáctanos por WhatsApp.
- 2 Primera evaluación: historia, signos vitales, metas y plan de acompañamiento.
- 3 Seguimiento: controles cada 2–8 semanas según riesgo; soporte entre citas.
- 4 Revisión y ajustes: evaluación de metas logradas y derivaciones si se requieren.
Requisitos y qué traer
- Cédula y teléfono de contacto.
- Medicamentos actuales y/o recetas.
- Últimos exámenes o carnet de control (si los tienes).
- Registros de glucómetro o presión (si cuentas con ellos).
Modalidades de atención
- Presencial – Sede Los Vergeles, Guayaquil.
- Teleorientación – Casos seleccionados.
- Visitas comunitarias – Según brigadas.
Horario: Lunes a Viernes, 08:00–17:00.
